LogoLogo
  • Javascript desde cero
  • Parte 01
    • ¿Por qué aprender JavaScript?
  • Parte 02
    • Mi primer código en JavaScript
      • Introducción
      • Instalación
  • Parte 03
  • Variables y tipos de datos en JavaScript
    • Introducción
    • Variables y Tipos de datos
      • Reto 01
  • Parte 04
    • Funciones y condiciones
      • Introducción
      • Sentencias condicionales
        • Ejemplo 01
        • Ejemplo 02
      • ¿Qué es una función?
        • Ejemplo 01
        • Ejemplo 02
  • PARTE 5
    • Función anónima
      • Introducción
      • Función o función anónima
        • Función anónima
  • PARTE 6
    • Asincronismo
      • Introducción
      • ¿Qué es asincronismo?
        • Ejemplo 01
  • PARTE 7
    • Scope
      • Introducción
      • ¿Qué es el Scope?
  • PARTE 08
    • Eventos
      • Introducción
      • Comprensión de eventos
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. Parte 04
  2. Funciones y condiciones
  3. ¿Qué es una función?

Ejemplo 02

AnteriorEjemplo 01SiguienteFunción anónima

Última actualización hace 4 años

¿Te fue útil?

A continuación abre el archivo funcion.html en Google Chrome y realiza clic derecho para activar el modo inspector, desplegamos la pestaña de console para visualizar los resultados de las funciones.

Abriremos el archivo de igual manera en nuestro editor de texto y copiamos de la línea 10 a la 12 (la función completa) agregaremos un nuevo nombre y otro un mensaje diferente, copiaremos de igual manera la línea 15 y le pondremos el nombre de la nueva función a llamar guardaremos el cambio y volveremos a recargar la pestaña de Google Chrome.

//DEclaración de la función que regresa un mensaje en la consola

function mostrarMensaje(){	
    console.log("Hola Mundo desde una Funcion")
}

​function otroMensaje(){	
    console.log("Una nueva Funcion")
}
​//LLamado de la función mostrar mensaje
mostrarMensaje()
otroMensaje()
404B
funcion.html
funcion.html