La neurona artificial: La base de la I.A. moderna
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
El experto reunirá de 3 a 5 voluntarios para esta actividad.
El experto le pedirá a cada uno de los voluntarios que le den 1 consejo sobre algún tema (cualquier tema).
Después, hará una segunda ronda de consejos. Los mismos 3-5 voluntarios darán otro consejo diferente sobre otro tema.
Cada voluntario ha actuado como una neurona: 1.- Recibe información. 2.- Sopesa cuál es más importante. 3.- Une todos los factores para tomar una decisión. 4.- Comunica su veredicto.
Cuando tomas varios consejos… - Es más difícil que te equivoques. - Tienes muchos puntos de vista. - Te ayuda a tomar la mejor decisión.
Cada neurona tiene los siguientes elementos:
Entradas.
Los datos de entrada
Pesos sinápticos.
Estos sirven como puertas que controlan las entradas.
Función de activación.
Suma las señales y toma una decisión.
La neurona artificial es un regresor lineal.
La diferencia primordial: El regresor lineal es N dimensional.
Puedes poner cuantos datos quieras como entrada, y obtendrás una salida lineal.
Una neurona se modela matemáticamente de esta forma.
Si algo lo puedes expresar matemáticamente, puedes transformarlo en sistemas computacionales.
¿Qué pasa si tengo dos (o más) entradas? --> En general, sin importar cuantas entradas tengas: