LogoLogo
  • Javascript desde cero
  • Parte 01
    • ¿Por qué aprender JavaScript?
  • Parte 02
    • Mi primer código en JavaScript
      • Introducción
      • Instalación
  • Parte 03
  • Variables y tipos de datos en JavaScript
    • Introducción
    • Variables y Tipos de datos
      • Reto 01
  • Parte 04
    • Funciones y condiciones
      • Introducción
      • Sentencias condicionales
        • Ejemplo 01
        • Ejemplo 02
      • ¿Qué es una función?
        • Ejemplo 01
        • Ejemplo 02
  • PARTE 5
    • Función anónima
      • Introducción
      • Función o función anónima
        • Función anónima
  • PARTE 6
    • Asincronismo
      • Introducción
      • ¿Qué es asincronismo?
        • Ejemplo 01
  • PARTE 7
    • Scope
      • Introducción
      • ¿Qué es el Scope?
  • PARTE 08
    • Eventos
      • Introducción
      • Comprensión de eventos
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. Variables y tipos de datos en JavaScript
  2. Variables y Tipos de datos

Reto 01

AnteriorVariables y Tipos de datosSiguienteFunciones y condiciones

Última actualización hace 4 años

¿Te fue útil?

¡Ahora inténtalo tu!

Para la realización de la actividad será necesario descargar el archivo variables.html.

Una vez descargado lo abrimos en utilizando Google Chrome, se desplegará un mensaje en pantalla como se muestra a continuación:

Realizaremos click derecho para activar el modo inspector

Una vez desplegada la sección del inspector seleccionaremos la pestaña de Console

Visualizamos un mensaje que dice hola mundo correspondiente a una de las variables en el archivo variables.html a continuación abriremos el archivo con un editor de texto se recomienda Visual Studio Code (En el contenido adicional del video anterior puedes encontrar las instrucciones para instalarlo en tu sistema).

Una vez abierto vamos a dirigirnos a la línea número 56, donde con el comando console.log(texto) estamos mandando a imprimir en consola la variable texto, debemos cambiar esta variable por cualquiera otra declarada en el archivo y guardaremos el cambio. Para este ejemplo la cambiaremos por el tipo de variable object coche.

console.log('coche')

Regresaremos a la pestaña de chrome donde tenemos nuestro archivo abierto y refrescamos la pestaña con CMD + R (en mac) o CTRL + R (En windows), notaremos que en lugar del mensaje hola mundo podremos visualizar el contenido del objeto coche.

Regresaremos a nuestro editor de texto, copiaremos la línea 56 y cambiaremos los valores en cada una de ellas, después guardaremos los cambios; como se muestra a continuación:

console.log('coche')
console.log('logica')
console.log('nula')
console.log('texto2')
console.log('simbolo')

Volvemos abrir la pestaña de Chrome y recargamos nuevamente, veremos que todas las variables aparecerán en la consola.

Puedes crear todas las variables que desees y mandarlas imprimir en consola.

👨‍💻
3KB
variables.html
variables.html